¡Lleva tu texto a un próximo nivel!
Dale un toque de profesionalismo. Trabajemos juntos para alcanzar tus metas.
Corrección lingüística para todos
¿Cómo puedo ayudarte?
Corrección de estilo
Se trata de una corrección integral del texto. Al final del trabajo tendrás un texto apto para publicar, presentar a concursos o a tribunales de evaluación. Corregiré gramática, ortotipografía, coherencia, cohesión, redundancias y otros aspectos prácticos.
Adecuación a las normas de estilo (APA, MLA, Vancouver, etc.)
Me encargo de adecuar tu tesis o monografía a las normas de estilo que te indiquen tus profesores. Eso implica trabajar con las citas y referencias y también con otros aspectos de formato (tamaño de fuente, interlineado, sangría, etc.).
Formato y cambios avanzados en Word
Este servicio incluye el trabajo sobre diversos aspectos: sangrías, fuentes, numeración de páginas, índices, tablas, cambios masivos, etc.

¿Qué tipo de textos puedo corregir?

Ficción
Novelas, cuentos, poemas, dramaturgia

No ficción
Tesis, monografías, documentos comerciales, ensayos

Sobre el corrector
Mi nombre es Santiago de los Santos y soy un entusiasta de la lengua en general y de la literatura en particular. Por ello, me he formado como profesor de Literatura en el Instituto de Profesores Artigas (IPA). Disfruto ayudando a otros en esta área y en trabajar colaborativamente para que los autores logren sus anheladas metas.
Me considero una persona con mucha paciencia y trato de tomar siempre consciencia para brindar la mayor empatía posible. Actualmente, me continúo formando y participo asiduamente de los cursos y conferencias de la Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (AUCE), de la que soy socio suscriptor.
Mi residencia es en Neptunia, Canelones, Uruguay. Pero ¡no te preocupes! Podemos trabajar en conjunto desde cualquier parte del mundo. ¡Gracias, tecnología!
¿Por qué necesitas un servicio de corrección?
- Para dar una imagen profesional y cuidada.
- Porque todos los grandes escritores que publican pasan por un proceso de corrección.
- Para que te recuerden por tus aciertos y no por tus errores.
- Para evitar rechazos por motivos de forma.
- Porque te simplifica el trabajo.
- Porque uno mismo no puede autocorregirse (sin morir en el intento).
- Para resaltar aún más el valor de tu texto.
Preguntas frecuentes
¡Sí, claro! Te enviaré un documento donde puedes ver claramente diferenciado con colores lo que se ha añadido, quitado o trasladado.
Lo óptimo es que la corrección se realice una vez finalizado el texto. De otra forma, si se sigue agregando texto o modificando partes de este, se perdería el trabajo hecho y habría que volver a corregir lo ya revisado.
Se puede abonar por transferencia bancaria a itaú, BROU o Scotiabank, a través de agencias de pago como Red Pagos y Abitab, o, a quienes estén fuera de Uruguay, por PayPal.
La decisión final de aceptar o rechazar cualquier corrección la tiene el autor. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no aceptar una corrección podría significar que el texto incurra en un error gramatical, ortográfico o de otra índole. En esos casos, lo mejor es consultar con el corrector.
La corrección de textos es una actividad que demanda mucho tiempo y atención al detalle. Si se necesita un resultado muy rápido, puede optarse por corregir solo algunos aspectos del texto, pero siempre se necesita un mínimo de tiempo.

Copyright 2024 - Todos los derechos reservados - Diseño de sitios web